 |
"¿Qué mierda es esto? Ah, Argentina. Bueno sí, se va a jugar por donde está marcado con circulitos", explicaba el dueño de la AFA. |
Luego de las presiones cada vez mayores y de las críticas permamentes desde algunos sectores del periodismo hacia su interminable gestión, Julio Humberto Grondona, inteligente y vivillo como siempre, relanzó la Copa Argentina que ya se había jugado en los años 1969 y 1970 para acallar un poco las voces de quiénes exigían "federalizar el fútbol" y tenían en ese reclamo uno de los argumentos más sólidos para atacar al
mandamás de la AFA. Ésta exigencia venía principalmente de parte de los súbditos y lacayos de Daniel Vila, encabezados por el polifuncional conductor Alejandro
Pregunta pelotuda Fantino. "Federalizar, federalizar, federalizar, me tienen los huevos al plato", repetía una y otra vez, Julio Grondona a sus más allegados amigos. Así fué que decidió anunciar, de un día para el otro, que se va a realizar la Copa Argentina 2011. "En mí opinión, que es la única que me importa, para llegar a jugar contra los mejores equipos del Fútbol Argentino hay que tener huevos, bancársela y ganar todas las categorías requeridas para llegar a jugar en Primera A", empezó Don Julio. "Porque a todos les gusta hacerse famosos jugando en la máxima división, que los miren por televisión, irse a
Esperanto y cojerse un gato del ambiente, pero para eso hay que tener nivel, no ser un negro cabeza cualquiera del interior que lo único que sabe hacer es patearla para arriba y correr", continuó, subiendo el tono de su voz. "Pero bueno, uno ya está grande y la paciencia disminuye. Ya no soporto más al
Totti Passman y todos esos boludazos exigiéndome que les dé pelota a los clubes del interior. Asique ahí la tienen. Se va a hacer la Copa Argentina, van a jugar un montón de equipos de todo el país, todo muy lindo, muy federal y eso", terminó
il capo di tutti, mientras señalaba, con notorio desgano, un cuadro sinóptico tentativo de la organización de la copa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario